Saltar al contenido
Tips yang membuat interior rumah lebih nyaman - OSCARLIVING

Consejos que hacen que el interior de la casa sea más cómodo

La casa debería ser el lugar más cómodo para sus habitantes. Porque pasamos mucho tiempo en casa, es importante asegurarse de que el ambiente del hogar nos haga sentir felices de quedarnos mucho tiempo dentro de él.

Sin duda, el entorno de la casa, incluido el diseño interior, puede influir en el estado de ánimo. Así que, es recomendable que diseñes el interior con cuidado para que pueda ser un potenciador del ánimo mientras estés en casa.

Melansir de Fairworld el domingo (21/4/2024), a continuación se presentan algunos consejos de diseño de interiores que pueden mejorar el estado de ánimo en casa.

1. Color de Paredes Alegres

Utiliza pintura de pared en colores alegres para irradiar energía positiva y optimista en el interior. Sin embargo, es mejor que los colores alegres se utilicen en habitaciones activas como la cocina, la sala de estar y el pasillo.

Según la Directora Creativa de Little Greene, Ruth Mottershead, la casa no solo es un espacio para relajarse y descansar, sino también un lugar que genera felicidad a través de sus colores y patrones.

Una de las colores que recomienda es el color amarillo, que ha sido utilizado desde hace mucho tiempo en la civilización humana. Se considera que el color amarillo puede proporcionar energía positiva, felicidad, claridad, calidez, comodidad, frescura y energía.

2. Plantas de Interior

Uno de los pasos fáciles para mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés es colocar plantas en el interior. Además, la jardinería en espacios interiores es una actividad que puede aliviar el estrés.

Algunas plantas también pueden mejorar la calidad del sueño de una persona, una de ellas es la sábila. Al obtener suficiente sueño, sin duda el estado de ánimo también mejora.

3. Personalización de la habitación

Dale un toque a la habitación que irradie tu estilo personal y tu personalidad. Al crear un espacio según tus gustos, sin duda mejorarás tu estado de ánimo.

Ruth contó que la chimenea en su casa solía verse oscura y sombría. Decidió decorar la chimenea pintándola con un color que se ajustara a su personalidad, por lo que ahora se ve mucho mejor.

4. Mantén el orden con espacio de almacenamiento

Demasiadas cosas desordenadas y llenando la casa afectan la salud y la salud mental de una persona. Por lo tanto, asegúrate de clasificar los objetos y guardarlos ordenadamente en un lugar de almacenamiento.

Además, crea un sistema que facilite a todos los miembros de la familia seguir este método de almacenamiento. Porque los objetos bien organizados pueden calmar la mente de una persona.

5. Iluminación que Relaja

La iluminación también es bastante crucial para crear un ambiente hogareño cómodo y relajante. Utiliza luz de lámpara suave y cálida para crear un ambiente tranquilizador.

De hecho, la iluminación adecuada puede embellecer la apariencia del interior de la casa. Por lo tanto, añade un regulador de intensidad en cada habitación para obtener una atmósfera suave.

Esos son algunos consejos de diseño de interiores para el hogar que hacen que el estado de ánimo de sus habitantes sea más feliz. Si necesita muebles después de haber terminado su remodelación de interiores, puede visitar www.oscarliving.co.id que es el centro comercial de muebles más completo en Yakarta.


#OSCARLIVING #OLIV #BELANJAFURNITUREJADIMUDAH #FURNITUREJAKARTA #INDONESIABAIK #CARIFURNITURE #FURNITUREKANTOR #PUSATFURNITUREKANTOR #KURSIKANTOR #PTOSCARMITRASUKSESSEJAHTERATBK #interior #furniture #pencahayaan #sustainability #keberlanjutan
Artículo anterior Indonesia Destaca Logros Climáticos Durante Visita del Ministro de Medio Ambiente de Noruega

Dejar un comentario

Los comentarios deben ser aprobados antes de aparecer

* Campos requeridos

Comparar productos

{"one"=>"Seleccione 2 o 3 artículos para comparar", "other"=>"{{ count }} de 3 artículos seleccionados"}

Seleccione el primer artículo para comparar

Seleccione el segundo artículo para comparar

Seleccione el tercer elemento para comparar

Comparar